La editorial La uña rota publica un texto de Thomas Bernhard
"Ayer me llevé una gran sorpresa: la edición de este volumen de Thomas Bernhard, de largo tÃtulo (Asà en la tierra como en el infierno / Los locos. Los reclusos / Ave Virgilio), publicado por La Uña Rota. Os emplazo a lo que pone en su web, ya que aún no he empezado su lectura: La Uña Rota edita, en un único volumen, el primer libro del autor austriaco, hasta hoy inédito en castellano, Asà en la tierra como en el infierno (Auf der Erde in der Hölle, año 1957), asà como la edición revisada de su poemario más conocido, Ave Virgilio (Ave Virgil, años 1959-60), editado por primera vez en castellano en 1988 por PenÃnsula-Edicions 62. El volumen se completa con Los locos. Los reclusos (Die Irren Die Häftlinge), una pequeña joya, amalgama de poesÃa, prosa y teatro, editada privadamente en 1962, y también inédita hasta hoy en nuestra lengua".
(Blog Escrito en el Viento, 26 noviembre)
Los avispones, de Peter Handke en Nórdica Libros
"Debemos de estar completamente ciegos"
(Blog Culturamas, 25 noviembre)
La feria del mundo, de Doctorow de Miscélanea
"He aquà un libro del que no se espera demasiado a pesar de la fama que precede a su autor, el americano E. L. Doctorow —uno de los pesos pesados de las letras americanas a la altura de Samuel Below, Philip Roth o Paul Auster, por citar escritores neoyorquinos que escriben en y de su ciudad— y, además, venir avalado con un National Book Award. La feria del mundo (1985), traducido por Cesar A. Gómez para Miscelánea, está etiquetado por la crÃtica de su paÃs como una obra “menorâ€? entre el catálogo de las obras mayores de Doctorow que son Ragtime, Bill Bathgate o El libro de Daniel. No voy a ser yo el que le lleve la contraria, pero si diré que su lectura me ha procurado unos dÃas de auténtico placer literario siguiendo ese hilo conductor que es la nostalgia en la recreación del mÃtico mundo de la infancia del autor en el Bronx neoyorkino en los años de la Gran Depresión".
(Blog Divertinajes. El Prado Eléctrico)
Niño A, de Jonathan Triguel en SajalÃn Editores
Todos los libros de esta editorial llaman la atención. Y en verdad son cojonudos: los he leÃdo todos salvo los dos últimos (éste y Caminos nocturnos: porque aún no me ha dado tiempo). Niño A tiene una pinta fabulosa.
(Blog Escrito en el Viento, 26 noviembre)
“David Vann, debut por la puerta grande”
"El escritor se convierte en uno de los más vendidos en Francia con un libro en el que se enfrenta al suicidio de su padre"
La Fundación Seoane acerca la figura de Georges Perec
Se inaugura la exposición que lleva por tÃtulo Pere(t)c: tentativa de inventario.
(La Voz de Galicia, 30 octubre)
Félix Francisco Casanova en la editorial Demipage
"Precoz para la muerte y para la literatura, dejó escrita y publicada El don de Vorace, una asombrosa novela paródica que escribió en mes y medio. La ha reeditado Demipage, que acaba de publicar simultáneamente Yo hubiera o hubiese amado, diario Ãntimo de 1974, y la AntologÃa poética. Cuarenta contra el agua, preparada por Francisco Javier Irazoki, que resume lo más significativo de La memoria olvidada, el volumen que en 1990 reunió la poesÃa completa de Félix Francisco Casanova".
(Blog Encuentros de Lecturas, 26 noviembre)
Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidad, de Marta C. Nussbaum en Kazt Editores
"Nussbaum cree que la verdadera crisis que vienen padeciendo las sociedades democráticas desde hace décadas"
(El Mundo, Cultural, 26 noviembre)
¡Únete a nuestra comunidad!
¡SÃguenos en twitter!
My TweetsNuestras últimas entradas
- Gloria (Sexto Piso) – ABC – 31 de diciembre de 2012
- El retrato de casada (Libros del Asteroide) – ABC – 27/03/2023
- La voz: Por qué importa Frank Sinatra (Libros del Kultrum) – ABC – 26/03/2023
- Los reveses (Libros del K.O.) – El PaÃs Semanal – 26/03/2023
- Arendt y España (Trotta) – El PaÃs – 27/03/2023