Entrevista a Alicia Ares
Dirigir una editorial independiente no es lanzarse al vacío. Con Alicia Arés.
"Un día de libros", podcast dirigido y presentado por Ana Ballabriga.
Alicia Arés dirige la editorial Cuadernos del Laberinto, una editorial independiente que publica, fundamentalmente, poesía y novela negra.
Con Alicia hablamos sobre talento, éxito, distribución y muchas otras cuestiones fundamentales sobre la edición de libros.
Libro de los silencios, de Francisco Silvera, Premio Andalucía de la Crítica 2019
La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios ha concedido el XXV Premio Andalucía de la Crítica de Relato a la obra Libro de los silencios del escritor Francisco Silvera, publicado por la editorial EDA Libros. El jurado ha otorgado este reconocimiento al onubense por entender que “nos hallamos ante un libro en el que los cuentos están sabiamente enhebrados y constituyen una unidad articulada en torno a un mismo personaje, Lorenzo, cuya personalidad reconocemos como teselas de un mosaico. Todo ello enmarcado en un ambiente de alabanza de aldea en el corazón mismo de Andalucía con elogio de su habla, sus paisajes y sus rasgos identitarios”.
https://www.youtube.com/watch?v=dhQQdaTkZ7o
Interesante entrevista a Abelardo Linares, editor de Renacimiento.
Las 600 piezas que Chaves Nogales nunca firmó
El editor Abelardo Linares afirma haber encontrado más de dos mil páginas inéditas del autor de 'Juan Belmonte: matador de toros'
Lee AQUÍ el artículo completo
Entrevista a Abelardo Linares
La historia de las dos mil páginas de Chaves Nogales que permanecen inéditas.
Para leer AQUÍ la entrevista completa
Mabel Lozano habla en El Intermedio sobre la trata de mujeres
Sandra Sabatés entrevista en El Intermedio en Mujer tenía que ser a Mabel Lozano, una de las personas que más conoce la trata de mujeres en España. Lozano explica cómo ha sido su paso de la televisión al activismo y aprovecha para mandar un mensaje a las autoridades: "Quiero una ley integral contra la trata de mujeres, quiero que se mojen y no haya esta desidia".
Necesario escuchar la entrevista, igual que leer su libro, "El proxeneta" editado por Editorial Alrevés, en el que cuenta por primera vez la verdadera historia de lo que hay detrás de la prostitución de la mano de un testigo privilegiado.
Aquí podéis ver la entrevista completa.
8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora.
En un, no muy lejano 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir en protesta por sus derechos laborales a las calles de Nueva York.
A partir de esta fecha muchos movimientos se sucedieron. Un 5 de marzo de 1908, Nueva York fue de nuevo escenario de otra huelga que marcaría la historia en la lucha de los derechos de la mujer. Un grupo de mujeres reclamaban la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral y un tiempo para poder alimentar a sus hijos. Desgraciadamente en el transcurso de esa huelga, murieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica en respuesta a dicha huelga. El color de las telas que trabajaban estas mujeres era el violeta que se convertiría en el color insignia de la lucha de los derechos de la mujer.
Dos años más tarde, en el transcurso de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) se aprobó declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Congreso de libreros
El Congreso reúne en Sevilla a casi 300 libreros, editores, escritores y representantes del sector para debatir y reflexionar sobre el futuro del libro.
Libreros, editores, distribuidores, escritores, bibliotecarios, periodistas culturales y representantes institucionales del sector se dan cita del 7 al 10 de marzo en Sevilla en el XXIII Congreso Nacional de Libreros que organiza la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). El encuentro, que se presenta como el momento idóneo para la reflexión sobre las nuevas tendencias en el mundo del libro y como una oportunidad para afianzar los logros conseguidos, reunirá a casi trescientas personas en el año que se celebra, además, el 40 aniversario de la fundación de CEGAL.
Editar en tiempos revueltos: Pálido Fuego
Entrevista en Jot Down al editor de Pálido Fuego
Premios Personajes del Año 2017
Nuestra enhorabuena a Jesús Egido, editor de Reino de Cordelia, que ha sido galardonado en la disciplina Labor Editorial en los Premios Personajes del Año 2017, otorgados por FUERA DE SERIE.
La revista de Estilo de Vida y Lujo de Unidad Editorial, FUERA DE SERIE, ha entregado los Premios Personajes del Año 2017. Estos premios reconocen la excelencia, el talento y el esfuerzo de 10 personajes que son un ejemplo por la labor que desempeñan en las categorías de Gastronomía, Danza, Enología, Mecenazgo, Interiorismo, Deporte, Labor Editorial, Moda, Arte y Arquitectura.
Jesús Zaballa, director general de Publicidad de Unidad Editorial, con Jesús Egido, premio Labor Editorial.
¡Únete a nuestra comunidad!
¡Síguenos en twitter!
My TweetsNuestras últimas entradas
- Gloria (Sexto Piso) – ABC – 31 de diciembre de 2012
- Señor Kafka (Nórdica Libros) – ABC Cultural – 27/11/2023
- Viaje al lago de los cisnes (Xordica Editorial) – ABC Cultural – 27-11-2023
- Memoria del curso en el extranjero 1933 (Cuadernos del Laberinto) – Radio Eiberoamérica
- La maleza (Bartleby) – Diari de Tarragona – 25/11/23