Abr 5, 2017
Web

A sangre y fuego (Espuela de plata) Después del hipopótamo 10/03/17

titulo del libro

A SANGRE Y FUEGO
CHAVES NOGALES,MANUEL
Editorial ESPUELA PLATA
Coleccion: NARRATIVA
ISBN 978-84-15177-68-5
EAN 978841517768

Llevo días paseando por el Madrid bombardeado. Con la facilidad del lector, entro y salgo de la ciudad asediada con sólo abrir y cerrar un libro, buscando testimonios del terror de vivir bajo las bombas en aquel largo noviembre de 1936. He encontrado en las memorias del pintor José Moreno Villa la mejor descripción del espectáculo de las batallas aéreas entre los ‘Chatos’ y ‘Moscas’ soviéticos y los Ju-52 alemanes, que hasta la llegada de los cazas habían bombardeado Madrid con total impunidad. He escuchado el ronquido nocturno de los trimotores mortales, he sentido el miedo cuando las explosiones de las bombas se acercan y los cristales de las ventanas estallan en el diario del diplomático chileno Carlos Morla Lynch, y en el relato de ‘La defensa de Madrid’, de Chaves Nogales, he visto a dos madrileños discutir con humor sobre ‘Otto’ y ‘Frittz’, los dos Junkers de la aviación franquista – decenas en realidad – que se turnaban para mantener a la ciudad siempre en tensión.

En el primer cuento de ‘A sangre y fuego’, Chaves Nogales cuenta las terribles ‘sacas’ que se sucedían como represalia a los bombardeos. Eran oficiales en las ciudades dominadas por los militares sublevados y espontáneas y descontroladas, en la España republicana, donde los milicianos anarquistas creían que sólo podían ganar la guerra haciendo primero la revolución. Hoy he descubierto, gracias a este artículo de Andrés Trapiello – el gran difusor de la obra de Chaves, que tan bien rescató María Isabel Cintas –, que la editorial Renacimiento prepara una nueva edición de ‘A sangre y fuego’ con dos relatos hasta ahora inéditos: ‘El refugio’ y ‘Hospital de sangre’. No sé si el periodista los descartó, pero he encontrado en el primero la mejor descripción del dolor y el miedo que padecieron miles de españoles que experimentaron por primera vez el terror aéreo. Tengo dos ediciones de ‘A sangre y fuego’, pero voy a comprarme esta nueva y os invito a hacer lo mismo. No conozco mejor forma de hacerlo que invitaros a leer el prólogo de esta colección de relatos, un autorretrato magistral que explica por qué durante décadas Chaves Nogales fue un injusto desconocido, arrinconado por vencedores y vencidos oficiales.

Multimedia:


Descargar/Abrir enlace

Escribir un comentario



¡Únete a nuestra comunidad!

Bienvenido a nuestra comunidad. Suscríbete a nuestro blog y mantente al día de todas nuestras noticias y novedades.

¡Síguenos en twitter!

Archives

Categorías