“Las grietas del maestro” (La Nueva España, 9 diciembre)
"Artur Domoslawski realiza un detallado escrutinio de la vida de Kapuscinski, del que también se edita una biografÃa literaria"
(La Nueva España, 9 diciembre)
Hazañas y chapuzas bélicas, de Gary Brecher en Libros del Lince
"El caso es que la editorial Los libros del lince (buen nombre, por cierto) publicaron hace no mucho Hazañas y chapuzas bélicas, una gozada de libro desacomplejado , lleno de humor bastardo que es un repaso del tal Brecher a las guerras del último siglo, las conocidas y las desconocidas".
(Blog Culturamas, 12 diciembre)
“AntologÃa de tres monstruos radiofónicos: “PodrÃa ser peorâ€?, de Especialistas Secundarios”
"Resulta difÃcil escribir un artÃculo serio y analÃtico sobre el merecido premio que supone para este tripartito la publicación de sus mejores gags en PodrÃa ser peor, obra editada por Libros del Silencio, que en esta ocasión riza el rizo e incluye en el volumen un CD para que las hilarantes páginas no olviden la esencia del programa, pues sin audio es difÃcil imaginar sus acciones".
(Blog Revista de Letras, 11 diciembre)
McMundo, de Cayo Sastre en Libros del Lince
"Sastre: El consumo se ha convertido en vivir experiencias"
(Diario de León, 13 diciembre)
“La literatura india busca su mirada” (Público, 13 diciembre)
"Los nuevos escritores se debaten entre el sentimiento de su tradición y la apertura a los valores consumistas del capitalismo"
(Público, Cultura, 13 diciembre)
Chef Falsarius publica nuevo libro: Cocina sin humos
"La editorial portuense CompañÃa Oriental de la Tinta edita el tercer libro del cocinero de las latas y los congelados".
(Blog Cosas de Comé, 28 noviembre)
Entrevista a Blas Parra (editor de El Nadir)
"El Nadir Ediciones, una apuesta por la Literatura intensa y olvidada.
El sello de Blas Parra busca tesoros en los márgenes que desatienden las grandes editoriales"
Dinero y conciencia, de Joan Mele en Plataforma Editorial
¿A quién sirve mi dinero?
(Blog Espiritualidad y PolÃtica, 21 noviembre)
Comiendo en HungrÃa, de Pablo Neruda y Miguel Angel Asturias en Capitán Swing
"Dos escritores americanos, gordos, sibaritas y comunistas se sientan a la mesa en HungrÃa bajo el añejo techo del restaurante Alabárdos. TodavÃa no tienen el Nobel, pero lo huelen, y bromean sobre ello. Fuera arrecia la guerra frÃa. Van con hambre y buen paladar a disfrutar de los placeres de Buda y de Pest y a descubrir a sus lectores los secretos de su cocina convertidos en gourmets literarios".
¡Únete a nuestra comunidad!
¡SÃguenos en twitter!
My TweetsNuestras últimas entradas
- Gloria (Sexto Piso) – ABC – 31 de diciembre de 2012
- La maleta de mi madre. (El Mono LIbre). CONTEXTO. 03/02/2023
- La maleta de mi madre. El Mono Libre. Diario Vasco. 03/02/2023
- El evangelio del Nuevo Mundo – La Comarca – 3 de febrero de 2023
- La humanización del héroe – La Nueva España – 2 de febrero de 2023