El afinador de habitaciones, de Celso Castro en Libros del Silencio
"El mérito fundamental de El afinador de habitaciones es el de haber logrado un difícil equilibrio entre los elementos que la integran y cuyo resultado ofrece una engañosa sencillez que no lo es en modo alguno. Celso Castro narra las peripecias de sus personajes en un tono realista aunque el espacio y el tiempo de la novela resultan tan ubicuos como los de un cuento extraído del folklore".
(Blog Revista de Letras, 23 noviembre)
“Estoy en primera fila de la muerte” (Rosa Regás)
"Regàs recopila en su nuevo libro una serie de reflexiones sobre la vejez cargadas de críticas hacia la sociedad y con la intención de deshacer algunos "malentendidos", como esa idea de que "cuando te haces viejo se ha acabado todo".
“Un motivo para no ver la televisión”
La marrana negra de la literatura rosa
Carlos Velázquez
(Sexto Piso)
Puedes leer una ácida reseña animando a leer este libro en
Baladas del dulce Jim, de Ana María Moix en Bartleby Editores
"Ana María Moix sigue comiendo poco, pero ya no va vestida de cortina. Manuel Vázquez Montalbán la describía así, con estampados de cretona, en el prólogo a la primera edición de las Baladas del dulce Jim, que hace cuarenta años se publicaron en Barcelona y que acaba de reeditar Bartleby con epílogo de Pilar Adón".
(Diario de Mallorca, 24 noviembre)
“Una novela impía” (La Nueva España, 25 noviembre)
"En el caso que nos ocupa, sería un auténtico pecado contar qué sucede en Sukkwan Island, porque la novela tiene dos clímax tan radicales e inesperados que su simple mención desmontaría la fascinación de la lectura".
(La Nueva España, 25 noviembre)
“El antólogo, de Nicholson Baker, divertida novela sobre la poesía”
"Paul Chowder, protagonista de El antólogo, de Nicholson Baker, no es tan tonto como para no darse cuenta de sus prioridades, aunque sí lo suficientemente cuadriculado para no ser un poeta digno de ser considerado como tal".
(La Nueva España, 25 noviembre)
“El fenómeno Mad Men llega a las librerías”
"Nos hemos vuelto locos. Desde que las series de televisión son palabras mayores, no se habla de otra cosa. Volver a la oficina un lunes sin haber hecho los deberes con la producción de moda pertinente es casi un suicidio. Uno llega a su escritorio y se encuentra solo ante un corrillo de voces que desentrañan, por ejemplo, lo que Don Draper, el protagonista de Mad Men, ha resuelto, el día anterior, en su propia oficina. Es mejor sentirse acompañado en un mundo en el que el portal por antonomasia para descargas de series es más visitado que muchos diarios nacionales. Así es".
Elogio del proxeneta, de Luis Miguel Rabanal en Ediciones Escalera
"Es evidente que el nombre propio de la X edición de los premios Leteo es Enrique Vila Matas, pero los respon- sables del galardón también han querido tener muy presenteotro nombre, el del escritor omañés (de Riello) Luis Miguel Rabanal".
Caminos nocturnos, de Gaito Gazdanov en Sajalín
"Ah, qué placer hincarle el diente a una joya de estos quilates.Qué buenos momentos proporcionan las novelas extrañas, inclasificables, descarnadas.Por fin se publica en nuestro idioma 'Caminos nocturnos' y un libro que rezuma tanta melancolía nos provoca ese gozo otoñal tan propio de las noches solitarias tumbados sobre el sofá con la lluvia de luz del flexo formando una fina covacha".
(Las Provincias, 21 noviembre)
¡Únete a nuestra comunidad!
¡Síguenos en twitter!
My TweetsNuestras últimas entradas
- Gloria (Sexto Piso) – ABC – 31 de diciembre de 2012
- Memoria del curso en el extranjero 1933 (Cuadernos del Laberinto) – Radio Eiberoamérica
- Un manicomio en el fin del mundo (Capitán Swing) – El Mundo – 27/11/2023
- Memorias de una actriz en el gulag (Errata Naturae & Periférica) – El Mundo – 25/11/2023
- Memorias de una actriz en el gulag (Errata Naturae & Periférica) – Babelia – 25/11/2023