Examinar artículos en "Nuestros libros en los medios"
Feb 11, 2011
r.lozano

Diccionario de literatura para esnobs, de Fabrice Gaignault (Impedimenta)

"Ante nosotros tenemos un jugoso catálogo de malditos que solo una minoría selecta debería conocer: de los realistas sucios al Club de los Bigotes Largos, de Kathy Acker a los escritores de cuello vuelto, pasando por Annemarie Schwarzenbach y los amantes del periodismo gonzo. Un exhaustivo listado repleto de autores de vida desastrosa pero sublime, de dandis inveterados, de escritoras de rostro andrógino y gatillo fácil, de miembros de sectas literarias asesinas o de muertos heroicos cuya rocambolesca desaparición les catapultó al estrellato".

(El Boomeran(g), 11 febrero)


Feb 11, 2011
r.lozano

“El asador insumiso marbellí cierra entre copas, aplausos y puros”

"Se resistió durante ocho horas en su bar lleno de clientes fumadores, pero acabó claudicando".

(El País, 11 febrero)


Feb 11, 2011
r.lozano

“La señora se enreda en los tribunales por supuesto plagio”

"Diagonal TV, productora de La señora, y Virginia Yagüe, guionista de la serie histórica que estrenó TVE-1 en marzo de 2008, anunciaron ayer que emprenderán en breve acciones legales "por vulneración del derecho al honor" contra la escritora asturiana Susana Pérez-Alonso, que les acusó de plagiar su obra Melania Jacoby. En febrero de 2010, Pérez-Alonso denunció ante la Fiscalía Superior del Principado de Asturias "serias similitudes" entre su novela entonces inédita -se publicó en mayo de ese año- y la ficción ambientada en las minas asturianas en los años veinte del pasado siglo y con un tórrido triángulo amoroso en la trama".

(El País, 11 febrero)


Feb 11, 2011
r.lozano

“Mubarak no dimite pero delega poderes en Suleiman”

"El desengaño que sienten los manifestantes en la Plaza de Tahrir esta noche no debe sorprender a nadie. Desde primera hora de la tarde, lo único que se escuchaba en El Cairo era la noticia de la dimisión inminente del presidente Hosni Mubarak. Tras 30 años de poder absoluto, y más de dos semanas de revueltas populares, parecía que, por fin, Egipto tomaba sus primeros pasos definitivos hacia la transición democrática".

(El Mundo, 11 febrero)


Feb 11, 2011
r.lozano

El viajero de cercanías, de William Henry Hudson (Erasmus)

"Una selección de entrañables anécdotas ecológicas por el autor de la obra maestra de renombre mundial "La Tierra Púrpura". Un clásico internacional y uno de los escritores predilectos del muy selectivo J. L. Borges"

(El Mundo, El Cultural, 11 febrero)


Feb 11, 2011
r.lozano

“Sáhara. Viaje al abandono”

"Aunque tras las protestas saharauis subyace el fuego independentista, sus causas coinciden con las que empujan a millones de tunecinos, egipcios y yemeníes a las calles"

(El Mundo, El Cultural, 11 febrero)


Feb 10, 2011
r.lozano

“La ira de Henry James” (José María Guelbenzu, El País)

"De entre los relatos del volumen destaca, naturalmente, una pequeña obra maestra, Washington Square, donde el lector que no la conozca podrá asistir a un drama miserable maravillosamente narrado y conocerá exactamente ese lugar de Nueva York que permaneció "congelado" en el recuerdo del autor".

(El País, José María Guelbenzu, 29 enero)


Feb 10, 2011
r.lozano

¿Para qué servimos los economistas?, Martín Seco, J.F (Libros de la Catarata)

"A través de un recorrido crítico por las diferentes edades de la economía y de un análisis de la actual globalización económica y de los distintos roles que pueden desempeñar los economistas, Martín Seco arroja luz sobre el actual discurso monolítico y remarca la necesidad de una renovación en la actual teoría económica".

(El Empresario, enero 2011)




¡Únete a nuestra comunidad!

Bienvenido a nuestra comunidad. Suscríbete a nuestro blog y mantente al día de todas nuestras noticias y novedades.

¡Síguenos en twitter!

Archives

Categorías