Formulaciones tautológicas, de Felipe Benítez Reyes (Alfama Editorial)
"Diabluras de recorta y pega.
Felipe Benítez Reyes publica 'Formulaciones tautológicas', una serie de 21 'collages' acompañados de sendos relatos concebidos como "una derivación 'desprejuiciada" de su habitual universo narrativo"
Diario de un ama desquiciada, de Sue Kaufman (Libros del Asteroide)
Esta obra fue publicada originalmente en 1967 y está considerada como una de las novelas fundacionales y más representativas de la nueva conciencia femenina surgida a mediados del siglo pasado en Estados Unidos. Diario de un ama de casa desquiciada es un divertido e inteligente relato sobre el sentimiento de angustia al que todos nos enfrentamos alguna vez en nuestra vida.
“Sé lo que estás pensando” (El País, Babelia, 28 agosto)
"Primera novela del neoyorquino John Verdon..."
Cuerpo de amor, de Alda Merini (Vaso Roto)
"La poeta italiana Alda Merini (1931), coétanea de Quasimodo, sugiere en este libro que quien ama a Jesús, y cree en él, ni puede temer a la muerte..."
“La novela revelación de este verano” (Público, 30 agosto)
"La novela revelación del verano en dos meses, Sé lo que estás pensando alcanza su 10ª edición y 70.000"
Antonio Muñoz Molina recomienda “La agonía de Francia”, de Chaves Nogales (Libros del Asteroide)
“Sexto Piso, la editorial suicida” (El Cultural, 25 agosto)
"Si osada y prometeica parece la empresa de lanzarse a la aventura editorial con ambición de independencia, atreverse además a abrir sucursal al otro lado del charco podría tal vez calificarse directamente de suicida. No en vano el logo de la editorial SextoPiso es un monigote que se arroja desde la sexta planta de un edificio".
“Los aciertos de Errata Naturae” (El Cultural, 4 agosto)
"Irene Antón y Rubén Hernández se lanzaron al mundo editorial sin tener "ni idea". Hoy, son unos de los nuevos editores con más éxito y repercusión".
150 años de Chéjov: “La dama del perrito” (Nórdica Libros)
«Había corrido la especie de que en el malecón había aparecido un personaje nuevo: una dama con un perrito.» Así comienza este relato, uno de los más conocidos e importantes de la literatura universal.
(El País, On Madrid, 27 agosto)